¿Cómo ser feliz?

O mejor aún… ¿por qué no somos felices? 

La mayoría de nosotros nos pasamos la vida preguntándonos ¿por qué me va mal? ¿por qué a los demás les va bien y a mí no? ¿por qué todos avanzan en la vida y yo no voy a ninguna parte? ¿por qué estoy triste? ¿por qué tengo mala suerte? Etc.





Déjame decirte que todo eso son pensamientos y creencias, y como una vez se instalaron en tu mente, también se pueden desinstalar y programar pensamientos, creencias positivas y mejores. Puedes escoger, tienes elección.


¿Cómo? Aquí entran varios factores que me gustaría que te plantearas…


RESPONSABILIZARSE

Primero hay que darse cuenta que todo lo que nos pasa en la vida no es más que un reflejo de las acciones, decisiones y sentimientos que hemos ido dando a cada paso. ¿Qué te quiero decir con esto? Que la culpa de la falta de felicidad, de mala suerte etc, no es culpa de tu jefe, de tus padres, de tu pareja, de tu familia, de tus amigos… es responsabilidad tuya, ha sido la manera en la que has reaccionado a todos esos eventos en tu vida y has mantenido esa idea con el tiempo.

Una vez más o menos comprendido que todo lo que te pasa ha sido una respuesta al cómo te tomas las cosas en tu vida, y que eso no es más que responsabilidad tuya, me dirás ¿pero qué me estás contando? ¿cómo mis desgracias no van a ser culpa de agentes externos a mí? Bueno plantéate lo anterior y lo que viene ahora.



PERDONAR

No se puede ir por la vida guardando la pena, o el rencor o rechazo, o algo que te salió mal hace 5 años, o no perdonar a alguien porque esa persona!... en la vida! Se merecería tu perdón!, no perdonarte a ti mismo, tus fallos, tus experiencias... Bien la analogía es simple todo eso es como tomarte un veneno y esperar a que el otro caiga, pero solo te envenenas tú.



DIÁLOGO INTERIOR

¿Qué cosas te dices a ti mismo? Es muy importante que tomes conciencia de cómo te hablas, te dices cosas buenas… malas? Te bombardeas todo el día con que no sirves, con que nunca te va a salir nada bien, te comparas con los demás?. Recuerda que todos los pensamientos crean una vibración y de ahí depende la calidad de tu vida.
Párate un segundo, te invito a que cada vez que te auto sabotees te pares a escucharte. Recuerda que eso es un pensamiento y que como vino se va también, tú eres más elevado y tienes más conciencia cómo para dejarte llevar por ese pensamiento, tú no eres nada de eso, comienza a cambiar tu diálogo interior por mensajes positivos; Yo puedo, yo lo consigo, Soy feliz, cada día me salen las cosas mejor, me quiero más, soy más optimista, tengo un buen día…


CREER EN TI Y QUERERTE

Lo creas o no casi todas las cosas al final son “falta de amor propio, miedo y falta de creer en uno mismo”. Tranquilo, no te asustes, esto tiene solución…


Recapitulando la cosa es…

  • Responsabilizarme de mis que pienso, siento y de mi vida. (Practicando Ho'Oponopono).
  • Perdonar TODO y a TODOS, empezando por nostros mismos (Practicando Ho'Oponopono, Mindfulness).
  • Diálogo interior, tomar conciencia de cómo te hablas, y hablarte más positivo (Practicando Ho'Oponopono, afirmaciones, Yo Superior, Mindfulness).

Herramientas prácticas

  • Practicar Ho'Oponopono, Mindfulness, tener presente que tienes una Presencia Interior (Doble cuántico, Yo Superior, Cristo Interno, que siempre está con nosotros, es tu versión energética pura de ti mismo).
  • Estas prácticas espiritualmente te ayudan a limpiar todo lo negativo en tu cuerpo, mente, mundo y asuntos.
  • En lo físico te calman la mente, te centran, aumentan toda clase de sentimientos positivos, y hay estudios científicos que demuestran que la estructura del cerebro cambia, reduciendo las partes relacionadas con la depresión, aumentando las relacionadas con la alegría. 

Esto es una idea global para que te des cuenta que de forma sencilla puedes ser feliz, lo más importante que quiero que veas es que tú puedes generar tu propia felicidad de manera fácil, calmando la mente, perdonando el pasado, cuidando tu diálogo interior, dándote cuenta que la vida es más sencilla y va más encaminada a el cómo te tomas tú las cosas, que a lo que realmente las cosas son.


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.